¿Apoyamos lo nuestro?
Esta pregunta la hacemos siempre los musicos, profesionales, literarios, estudiantes, en fin, un sinnumero de talentos humanos en nuestro departamento que todos desconocemos.
No solo influye en este tema el gobierno, tanto departamental como municipal, sino tambien la influencia de lo aprendido en el hogar, donde recibimos una formación basica de la vida, con unos principios y valores que se debe tener para ser una buena persona. Siendo critico, parece que el valor de la solidaridad en este sentido, no se ha enseñado y menos se ha aprendido.
Un caso recurrente a esto es cuando decidimos iniciar la comunidad ArribaGuajira, donde muchas personas se opusieron al proyecto afirmando palabras soeces y estupidas que no quisiera recordar, y que aún hoy, se oponen aludiendo que no servirá para nada. Gracias al Todopoderoso seguimos creciendo.
Debido al problema descrito, no se saben los factores que hacen que la persona piense asi, no sabiendo su talento en especial, pero si haciendo un prejuicio sobre la apariencia que se tiene, ocasionando la perdida de oportunidad y terminando en el temible fracaso, sin animo de poder levantarse.
Otro ejemplo, observando la programación final del Festival Francisco el Hombre en Riohacha, concluí que es emocionante que el publico guajiro vea a artistas que nunca han visto como J Balbin, Richie Ray y Bobbi Cruz, y otros reconocidos como Silvestre Dangond. Pero, es escalofriante saber que en la programacion no halla ningún artista Riohachero, y mas Guajiro de los mal llamados "Nuevos Talentos", poniendo en evidencia una contraposición del proposito del festival que es "apoyar a los nuevos talentos". Pues, señores, sino apoyamos lo nuestro, es necesario apoyar?
Tal vez por eso es que los profesionales guajiros no tienen futuro en la tierra de sus raices, por falta de oportunidades. A raiz de eso, se produce una fuga de cerebros, o mejor, de talentos, donde el unico proposito que tiene es prosperar y afirmar que las ganas de seguir adelante son mucho mas, que cada objeción y falta de oportunidad.
Haciendo un analisis sociologico y psicologico, deduzco que para nosotros, es grande aquello que creemos que lo es, y lo que no prospera es inutil para nosotros. Pues, como no va a prosperar, sino hay oportunidad y mucho menos apoyo?
Recuerda, estupido no es aquel que hace acciones "inocuas", es estupido aquella persona que por falta de caracter, hace prejuicios sin saber que tanto luchó una persona para obtener su verdadero talento.
Un jalón de oreja para todos. Un verdadero desarrollo sostenible es aquel que se apoya a todos los factores de la sociedad, permitiendo el desarrollo humano y con él, el desarrollo que tanto soñamos.
Manuel Romero Valverde
Tw: @MRomero1509