Educacion, Colapsó?

03.12.2012 18:52

Estos resultados son abrumadores, no nos enorgullece en nada, Veamos:

Segun una investigacion, que hizo ArribaGuajira, de los 75 colegios inscritos del departamento en el ICFES:

46.6%,  BAJO

25.3%,  MEDIO

20%, MUY SUPERIOR, SUPERIOR Y ALTO

8%, INFERIOR

0%, MUY INFERIOR

La moda de estos datos indican que en los 15 municipios, al menos 1 colegio quedo en el nivel BAJO, Siendo el total 35 colegios de todos los municipios que quedaron en este nivel, 19 en MEDIO, 15 ALTO, SUPERIOR Y MUY SUPERIOR (5 cada uno), y solo 6 en INFERIOR. 

Cabe recalcar que, no hubo colegios en el mas lamentable puesto, el MUY INFERIOR.

Analizando los resultados, observemos que hay una gran diferencia de porcentaje entre el nivel BAJO y ALTO, SUPERIOR Y MUY SUPERIOR. El Departamento de La Guajira se ubica en el vergonzoso puesto 29, de 33, debajo de Vichada, y superando a Vaupes. El departamento se ha mantenido en las últimas posiciones en los últimos años, aunque en el 2012 recuperó un poco el promedio que en 2011 había bajado (42,13).

El único colegio que quedo entre los 100 primeros del pais, fué el colegio de Albania, de Calendario B (puesto 76), fuera de los 100, quien les sigue es el Sara Deluque ( Puesto 219), y el Inst. Maria Montessori ( Puesto 529), de Riohacha. 

¿Que nos quiere decir? Al quedar nuevamente en los ultimos puestos del pais, y que hay una amplia diferecia porcentual entre los niveles bajo, alto, superior y muy superior, se concluye que el Sistema Educativo del Departamento esta en crisis. Las diferentes problematicas que rodean al sector, como por ejemplo, la demora de pagos, la no evaluacion que se hace a los estudiantes( examenes de ensayo, simulacros, etc) en colegios oficiales, siendo pocos los que lo hacen. Por ultimo, el poco interes que tienen los estudiantes, e incluso, maestros en realizar o socializar estas pruebas, no sabiendo la gran importancia que estas tienen en el futuro.

El Departamento tiene gran potencial humano, especialmente en los jovenes de hoy en dia. No se puede permitir que lo desaprovechemos en lugares educativos, que se acostumbran a ser mediocres, y se refleja en la forma de enseñar, y ¿que tal si el Sistema Educativo de la Nacion cambia? ¿Que haya que eliminar dichos colegios mediocres como en Ecuador? 

Esto suena como un llamado de atencion a dichos colegios, a que vayamos por mas. Podemos irnos de los ultimos lugares del ranking segun el Icfes, y demostrar que somos mas. El desarrollo no es solamente hacer vias, edificios, lugares publicos, sino en que si no hay una buena educacion, ¿estamos en desarrollo? 

Tendremos que ver, como les fue a las Universidades del Departamento en las Saber Pro, pero segun resultados del año pasado, son lamentables. Por eso, tenemos esperanza en que podemos superarnos. 

No tomemos estos resultados como algo negativo, sino como una motivacion de que el proximo año podemos lograr subir, saliendo de esos ultimos lugares, y estar en entre los 10, o porque no, ser el 1ero en todo el pais. 

Manuel Romero V.

Tw: @MRomero1509